Ingredientes | Cantidad (g) | Porcentaje (%) |
Harina Cristal | 2000 | |
Sal | 46 | 2.3 |
Levadura (seca) | 30 | 1.5 |
Manteca cerdo | 100 | 5 |
Agua | 1800 | 90 |
Proceso |
1-AMASADO: Incorporamos todos los ingredientes en la amasadora pero añadiendo al principio el 65% de agua y amasamos el tiempo necesario hasta que la masa absorba todo el agua (hasta que veamos que la masa está fina). El resto del agua hasta el 90% lo vamos añadiendo muy poco a poco hasta que el agua se vaya incorporando y la masa al final no quede desestructurada. (Con las manos mojadas la tendríamos que sacar la masa de la amasadora en una pieza). |
2-REPOSO EN BLOQUE Colocamos la masa en cubetas muy bien enharinadas. Dejamos reposar hasta que veamos que ha doblado el volumen. |
4-DIVISIÓN Y FORMADO Ponemos la masa en una mesa muy bien enharinada, estiramos con las manos un poco para conseguir unos pastones de un dedo aproximadamente de grosor cortamos en los formatos que queramos y colocar en latas planas. Podemos dejar reposar un poco si vemos que hemos desgasificado mucho la masa. |
6-COCCIÓN Horno de entrada fuerte( aproximadamente 250ºC) y cuando vemos que ha hecho la subida bajar el horno a 190ºC aprox. No es necesario vapor. |
No se indica el tiempo de cocción .
Temperatura de entrada fuerte 240-250ºC y una vez hecha la subida bajar a 190-200ºC y cocción durante 35-40 minutos aproximadamente ( dependiendo de las características del horno).
¿Se puede hacer con harina de fuerza?
Es aconsejable utilizar harina especial de pan cristal ya que está ideada para este tipo de producto.
¿Es mejor en el Horno con Aire o no le ponemos aire?
en serio manteca de cerdo?… algún sustituto vegetal?
La puedes sustituir por aceite de oliva o girasol.
Yo tengo horno de aire, sé que la temperatura varía, puedes decirme a qué equivale, y si se puede hacer con aire, el resultado es el mismo?